miércoles, 2 de noviembre de 2022

La Dictadura uruguaya del período 1973-1985


Para su estudio la dividiremos en tres etapas:
  • La “dictadura comisarial” (1973-1976) en la que se buscó “poner la casa en orden” para reconstruir luego una vida política “saneada”.
  • Un “ensayo fundacional” (1976-1980) cuando se pretendió establecer las bases de un “nuevo orden político” que culminaría con el plebiscito de un proyecto de reforma constitucional ideado por el régimen.
  • La “transición hacia la democracia” (1980-1985) que concluye con la asunción de las autoridades legítimas luego de las elecciones de 1984.
La dictadura comisarial (1973-1976)
  • Desarticulación de la oposición
En los meses que siguieron al golpe de estado del 27 de junio de 1973, se adoptaron una serie de medidas represivas que fueron desarticulando toda la oposición. Se suspendieron las actividades políticas y se decretó la disolución de diversos partidos y movimientos ( Partido Socialista, Partido Comunista, Movimiento 26 de Marzo, etc.) a lo que se sumó la prisión o el exilio obligado de muchos dirigentes y militantes políticos y sindicales, así como representantes del quehacer cultural por considerarlos difusores de “ideas foráneas”.
En mayo de 1976 los diputados Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz que se habían exiliado en  Buenos Aires después del golpe de estado fueron asesinados en esa ciudad junto a otros militantes.
  • Control de centros educativos
También se procuró reforzar el control de los centros educativos a través de diversas medidas que incluyeron la clausura de los institutos de formación docente, destitución de profesores y funcionarios a los que se consideraba que habían tenido participación en instituciones y partidos proscriptos. 
Se prohibieron libros, se controlaron los programas liceales y se intervino la Universidad.
  • Limitación de las libertades
Estas medidas se acentuaron en 1974. Se prohibieron las reuniones y recrudeció la censura a la prensa lo que dio lugar al cierre de periódicos y semanarios y se aplicaron diversos mecanismos de control a la sociedad. Fueron prohibidas canciones, grupos musicales y hasta palabras como “tupamaros”.
Se clasificaron a los ciudadanos en categorías A, B y C según su ideología. A los que se les otorgaba la categoría C estaban imposibilitados de acceder a cargos públicos y obtener documentos como el pasaporte.
El año 1976 que era el año electoral para los uruguayos, exigió definiciones respecto al futuro institucional del país. La difusión del proyecto político elaborado por Bordaberry permitió apreciar discrepancias con las propuestas de la Fuerzas Armadas.
  • Discrepancias sobre el futuro político
Las principales diferencias se encontraban en los plazos manejados para que entrara a regir una nueva Constitución, en el grado de participación de los militares, en la conducción futura y en la propuesta de Bordaberry referente a la eliminación de los partidos políticos y su sustitución por corrientes de opinión. Las Fuerzas Armadas entendían que era necesario mantener los partidos políticos pero sus dirigentes debían sustituirse. Estas divergencias generaron una crisis política en junio de 1976 que finalizó con la remoción de Bordaberry el 12 de junio y la designación interina de Demichelli.

El ensayo fundacional (1976-1980)
  • Actos Institucionales
Al quedar en suspenso la aplicación de la Constitución, las medidas de gobierno se formularon a través de Actos Institucionales. El nuevo presidente firmó los Actos Institucionales 1 y 2 por los que se suspendía la convocatoria a elecciones generales y creaba el “Consejo de la Nación”, que se integraba con el Consejo de Estado (que desempeñaría la tarea legislativa) y la Junta de Oficiales Generales de las tres armas, que elaboraría las pautas de la nueva Constitución.
El Dr. Demichelli permaneció escaso tiempo en el cargo porque se negó a firmar la proscripción de los políticos y fue sustituido.
  • Proscripciones
El 1° de setiembre de 1976, el Dr. Aparicio Méndez asumió la presidencia y firmó el Acto Institucional N° 4 por el cual se establecían proscripciones (prohibición de votar y ser electo) de los dirigentes políticos en la convicción de que eran culpables de su vinculación con el marxismo y la subversión y, que era necesario, la renovación total de los mismos.
Se estima que afectó a unos 15.000 ciudadanos durante muchos años, tanto a dirigentes como a militantes de los partidos.
  • Plebiscito
A partir de 1978 el gobierno “cívico-militar” como se le llamaba procuró legitimar el proceso a través de la convocatoria de la ciudadanía a un plebiscito constitucional. Hacia fines de setiembre de 1980, el Consejo de la Nación aprobó un proyecto constitucional que consagraba la existencia de un candidato único, ratificaba todos los Actos Institucionales e institucionalizaba el COSENA (Consejo de Seguridad Nacional).
El 30 de noviembre de 1980 se hizo el plebiscito en el que participó más del 85% de los habilitados para votar; la ciudadanía se pronunció en contra del proyecto de reforma por 58% de los votos y 42% a favor. Fue una grata sorpresa a nivel mundial.
  •  Año de la Orientalidad
El año 1975, cuando se cumplían 150 años de los “Acontecimientos de 1825”, fue utilizado por el gobierno para exaltar “los valores nacionales” y todos los sucesos que señalaron la etapa de mayor trascendencia en el largo proceso de nuestra formación nacional.
Se le denominó “Año de la Orientalidad”; término creado como resumen de las “cualidades espirituales, específicas de la nación uruguaya”, las “verdaderas” tradiciones, opuestas a la “contaminación foránea”.
Las conmemoraciones patrias siempre fueron usadas para comunicar a la población la posición oficial sobre los temas más importantes del momento que se vivía utilizando un discurso patriótico y nacionalista con una obsesión venerativa del pasado.
Se realizaron cientos de actos patrióticos, desfiles cívico-militares, exposiciones y festivales folklóricos tendientes a resaltar el Uruguay criollo y la literatura gauchesca del siglo XIX. Se propuso además, la construcción de un mausoleo a Artigas en la Plaza Independencia y la Plaza del Ejército. Todos los documentos oficiales, los carnés de notas escolares y liceales, los avisos oficiales en la prensa y en la televisión llevaban la frase “Año de la Orientalidad”.

Transición hacia la democracia (1980-1985)

El resultado del plebiscito marcó el comienzo de la transición hacia la democracia; el gobierno elaboró un nuevo plan político en el que no pudo prescindir de los partidos.
A mediados de julio de 1981, se produjeron las primeras desproscripciones de los dirigentes políticos.
  • Elecciones internas
El 1° de setiembre de 1981 fue designado como presidente el Teniente General Gregorio Álvarez, de importante actuación desde el inicio del proceso, bajo cuyo gobierno y después de diversas alternativas, culminaría el proceso de apertura.
El 28 de noviembre de 1982 se celebraron elecciones internas en los partidos Colorado, Nacional y en la Unión Cívica de las que estuvieron excluidos los partidos de izquierda. Estas elecciones marcaron el triunfo de las tendencias opositoras en los distintos partidos, contribuyeron al fortalecimiento de los mismos y volvieron a politizar la sociedad.
  • Conversaciones en el Parque Hotel
En junio de 1983, se realizaron en el Parque Hotel las primeras negociaciones entre delegados de los partidos y del gobierno las que terminaron en un rotundo fracaso.
  • Movilizaciones populares
A partir de este momento, la movilización popular comenzaría a desempeñar un papel relevante; iniciada el 25 de agosto con la primera “caceroleada” masiva, alcanzó su mayor expresión en la extraordinaria concentración popular del Obelisco, el 27 de noviembre de 1983 en la que participaron todos los partidos opositores, incluso representantes del Frente Amplio, que no había sido legalizado y una multitud estimada en más de 400 mil personas.
Si bien los comienzos de 1984, mostraron algunos signos contradictorios con respecto al proceso de apertura, éste se fue afirmando a lo largo del año.
El 19 de marzo de 1984, se produjo la liberación del líder del Frente Amplio, Líber Seregni, aunque se le mantuvo la suspensión de dos años para el ejercicio de cargos públicos. A esa altura del año, el centro político comenzó a girar en torno a las prometidas elecciones de noviembre. Surgió entonces como obstáculo, para la salida, la situación de Wilson Ferreira Aldunate y la desproscripción de partidos y dirigentes del Frente Amplio.
  • Retorno de Wilson Ferreira Aldunate
En medio de una gran tensión política se produjo el retorno del líder nacionalista el 16 de junio de 1984, tanto Wilson como su hijo fueron detenidos y procesados por la Justicia Militar.
  • Pacto del Club Naval y elecciones de 1984
Este hecho generó una ruptura en el frente opositor pues los nacionalistas se negaban a negociar mientras Wilson estuviera detenido; los restantes partidos entendían que la negociación debía continuar. Después del gran apoyo dado por la población al paro cívico del 27 de junio de 1984, se reanudaron los contactos entre los Comandantes en Jefe de las tres armas y representantes colorados, cívicos y frenteamplistas ante las críticas del Partido Nacional.
Las negociaciones culminaron el 3 de agosto con el Pacto del Club Naval. Lo acordado fue recogido en el Acto Institucional N°19 por el cual se convocó a la ciudadanía para la elección de todos los cargos previstos por la Constitución de 1967.
En las elecciones del 25 de noviembre de ese año resultó ganadora la fórmula presidencial del Partido Colorado integrada por Julio María Sanguinetti y Enrique Tarigo.

Características de la economía uruguaya durante la Dictadura

El país se convirtió en una plaza financiera abierta, en donde las inversiones extranjeras se vieron favorecidas por los altos intereses bancarios. 
Al mismo tiempo, los salarios y pasividades fueron fijados por decreto del gobierno, disminuyendo su valor. También se liberalizaron los precios de los artículos de primera necesidad.
Si bien en un primer momento se produjo un crecimiento de la economía, reduciéndose la inflación a la mitad, la rebaja salarial fue muy grande y la desocupación se acentuó llegando a un 12.8% en 1976, incidiendo en ello la coyuntura mundial por la crisis del petróleo.
La situación se agravó en 1982 como consecuencia de la crisis financiera producida al romperse la “tablita”. 
El “régimen de la tablita” se implantó en 1978 y permitía conocer la cotización del dólar con anticipación con la finalidad de contener la especulación. Al retirarse el Banco Central del control del dólar éste se disparó pasando de $13 a $39 en dos días. Esto generó la quiebra de muchas empresas y de particulares que se habían endeudado en dólares, confiados en su estabilidad.
La crisis provocó una fuga de capitales porque el país no ofrecía la seguridad de antes. Al hacerse cargo el Estado de las deudas de los bancos privados en quiebra, se produjo el aumento de la deuda externa, la que ascendió en 1984 a casi 5 mil millones de dólares, lo que dejaría una pesada herencia para los futuros gobiernos civiles.

Bibliografía utilizada:

  • Abadie, S,…, Siglo XX. Europa, EE.UU, Asia, América Latina, Uruguay. Tercer año. Tomo 2.cb. Ed Monteverde, Mdeo.

jueves, 20 de octubre de 2022

Uruguay entre 1967 y 1973

Presidencia de Oscar Gestido (1967)

En marzo de 1967, el Partido Colorado retomó el gobierno y llevó a la presidencia al General retirado Oscar Gestido.
Al mismo tiempo empezó a regir una nueva Constitución que fortalecía  al Poder Ejecutivo. Se produjo el ingreso a los Ministerios de figuras vinculadas al mundo empresarial, como Pintos Risso. La muerte de Gestido producida el 6 de diciembre de 1967, le permitió al vicepresidente Jorge Pacheco Areco llegar a la presidencia.

Presidencia de Jorge Pacheco Areco (1967-1972)

El período comprendido entre los años 1968 y 1973, se caracterizó por un debilitamiento de nuestro sistema democrático que culminaría con el golpe de estado de 1973. Durante la gestión de Pacheco se produjo una concentración de poder en el Ejecutivo que gobernó por medio de decretos y apoyándose en las Medidas Prontas de Seguridad. Pretendió captar la opinión pública señalando que las circunstancias lo llevaban a actuar con energía para salvaguardar las libertades amenazadas, definiendo su gestión como una “lucha sin cuartel por nuestra supervivencia”.
  • Medidas adoptadas
En base a estos argumentos, se aplicaron distintas medidas que limitaron las libertades y garantías individuales. Por ejemplo el 12 de diciembre de 1967 un decreto del Ejecutivo dispuso la disolución de distintos grupos políticos, entre ellos el Partido Socialista y el Movimiento Revolucionario Oriental y la clausura del diario “Época”. El reiterado recurso a las Medidas Prontas de Seguridad permitió la censura a la prensa, la prohibición de la propaganda de paros y huelgas, la clausura de diarios y radios. 
También se formularon denuncias sobre malos tratos a los detenidos, los que fueron confirmados por las investigaciones efectuadas por una comisión especial del Senado.
Para combatir las huelgas que afectaban los servicios públicos y a la banca privada se decidió la militarización de los funcionarios.
A esta situación se sumó la represión violenta de las movilizaciones populares que originaron varias muertes, en su mayoría de estudiantes, como el caso de Liber Arce. Su sepelio el 15 de agosto de 1968, dio lugar a una masiva explosión de dolor. Centenares de miles de personas de diversa extracción social y política acompañaron  el cortejo fúnebre, caminando desde la Universidad hasta el Cementerio del Buceo. Se interpretó este hecho como una manifestación de consternación y repudio ante la radicalización de las posiciones y al clima de violencia que vivía el país. Cuando el Poder Legislativo o el Poder Judicial expresaban su desconformidad con esas medidas disponiendo el levantamiento de las mismas, el Ejecutivo desconocía sus resoluciones produciéndose un choque de poderes. Se produjo también la intervención de los entes, desconociendo sus autonomías, se decretó la intervención de Secundaria y la Universidad del Trabajo.
  • Apoyos a las medidas
Esta política contó con el respaldo de los sectores económicos dominantes, que se encontraban representados en los Ministerios por personas que no tenían respaldo en el electorado. Estos sectores empresariales aparte de compartir su orientación económica, consideraban necesario un gobierno fuerte, ante la intensa agitación social que el agravamiento de la crisis social estaba generando. 
La política autoritaria de Pacheco se vio favorecida por la fragmentación existente en los partidos políticos que impidió hacer una oposición firme a nivel parlamentario. Por otra parte, también incidía en el Parlamento el temor a que el Presidente disolviera las cámaras.
  • Grupos armados
El ambiente de confrontación que se vivía propició la aparición de grupos armados, tanto de derecha como de izquierda.
Entre las organizaciones de ultraderecha se destacó la Juventud Uruguaya de Pie (JUP), que promovió diversos atentados contra los militantes de izquierda. Entre los grupos armados de izquierda, la organización de mayor gravitación fue el Movimiento de Liberación Nacional (Tupamaros).
  • Movimiento de Liberación Nacional (MLN)
Desde 1963 este movimiento se orientó hacia la obtención de armas y dinero, pero a partir de 1966 pasaron a la acción directa.
Bajo la influencia de la Revolución Cubana y del pensamiento de Ernesto “Che” Guevara, desarrollaron una estrategia foquista, entendiendo que la lucha armada actuaría como un foco propagándose a toda la sociedad.
El MLN se integró con los sectores más jóvenes de las clases medias (estudiantes, profesionales, docentes, técnicos) y la mayoría de sus acciones se desarrollaron en el medio urbano. La mayoría de las operaciones de este movimiento se desarrollaron entre 1969 y 1972 y se distinguen dos etapas en su forma de actuar: una primera etapa, donde predominaron las denuncias de corrupción, y una segunda etapa que se inició con la ocupación de Pando (8 de octubre de 1969) que se caracterizaría por secuestros, asesinatos y enfrentamientos directos con la policía y el ejército.
En este clima de extrema tensión se llegó a las elecciones de 1971.
  • Elecciones de 1971
Introdujeron algunas novedades, como la obligatoriedad del voto y que por primera vez votaron los soldados de línea. 
Además la ciudadanía debía pronunciarse sobre la reforma de la Constitución, para hacer posible la reelección inmediata del presidente.

Formación del Frente Amplio

Otra innovación fue la aparición de una opción política de la izquierda unificada en una coalición: el Frente Amplio, que nació después de varias negociaciones, el 5 de febrero de 1971. En dicho frente convergieron partidos de izquierda con sectores separados de los partidos blanco y colorado y ciudadanos independientes, los que, sin perder su identidad política, procuraban el logro de un programa común. Esta coalición concurrió al acto electoral bajo el lema del Partido Demócrata Cristiano y postuló a la  presidencia al General Líber Seregni (militar de origen batllista) y al Doctor Juan José Crottogini (médico y profesor universitario). El Frente Amplio se presentó como la “única opción de cambio” e incluyó en su programa la reforma agraria, la nacionalización de la banca y una nueva política de salarios.

Partido Colorado 

Presentó cinco fórmulas presidenciales, entre ellas la de la “Unión Nacional Reeleccionista” que postulaba la fórmula Jorge Pacheco Areco- Juan María Bordaberry y, en caso de no prosperar la reforma, la fórmula J M Bordaberry- Jorge Sapelli.

Partido Nacional

Hubo dos fórmulas: la de Wilson Ferreira Aldunate-Carlos Julio Pereira, que presentó la opción reformista dentro de un partido tradicional y la de Mario Aguerrondo-Alberto Heber de carácter conservador.

Resultados

Hubo una alta participación de la ciudadanía (88,6% de los habilitados). El triunfo le correspondió al Partido Colorado (por menos de 13 mil votos), a la fórmula Bordaberry-Sapelli, pues la reforma constitucional que procuraba un segundo gobierno de Pacheco no alcanzó la mayoría requerida.
El candidato más votado fue Wilson Ferreira, pero no logró el triunfo porque su partido quedó segundo.
El importante número de votos logrados por el Frente Amplio mostró la quiebra del bipartidismo pues superó el 30% de los votos montevideanos y el 18,3% de los votos nacionales (304.276).

Presidencia de Juan María Bordaberry (1972-27 de junio de 1973)

Durante su gobierno el deterioro de las instituciones se vio acelerado como consecuencia de la intensificación de la violencia y la confrontación del Ejecutivo con los otros poderes del Estado.
  • Lucha armada
En 1972, después de la tregua establecida con motivos de las elecciones, el MLN retomó la lucha armada produciéndose en el mes de abril enfrentamientos de extrema violencia. Las incursiones de los tupamaros fueron reprimidas en forma severa por las Fuerzas Armadas que, desde setiembre de 1971, tenían a su cargo la lucha antisubversiva. El 15 de abril la Asamblea General votó la suspensión de las garantías individuales y el “Estado de Guerra Interna”, por lo cual se le concedía a las Fuerzas Armadas el derecho de disponer de los detenidos. En poco tiempo se produjo la derrota total de los grupos armados; la mayoría de sus miembros fueron muertos, detenidos, exiliados y su principal dirigente Raúl Sendic, fue herido y llevado a prisión.
  • Represión
Este clima de violencia desconocido en el país, generó angustia en la población la que se veía impactada por permanentes comunicados a través de la radio y de la televisión, allanamiento de domicilios, incluso nocturnos o detenciones arbitrarias.
La forma de conducir la represión determinó el enfrentamiento del Ejecutivo con los otros poderes del Estado; se hicieron denuncias en el Parlamento por violación a los Derechos Humanos y, en determinadas oportunidades, no se tuvieron en cuenta las decisiones del Poder Judicial.
  • Ley de Seguridad del Estado
En julio del mismo año el Parlamento aprobó la Ley de Seguridad del Estado, por la cual pasaron a considerarse como delitos militares, delitos que hasta entonces eran considerados de derecho común.
  • Papel del Ejército
Fue creciendo el papel de los sectores militares en la vida del país, desbordando sus cometidos específicos sin que el poder civil encontrara los caminos eficaces para solucionar la crisis política que se precipitaba. El planteo de cuál debía ser el papel del Ejército en la sociedad llevó a las Fuerzas Armadas a elaborar un proyecto político, inspirado en la “Doctrina de la Seguridad Nacional”, convencidas que el poder político era incapaz de promover el desarrollo nacional.
El acceso del Ejército a la conducción política fue consecuencia de la crisis producida en febrero de 1973.
  • “Febrero amargo”
El 8 de febrero de 1973, el Ejército y la Fuerza Aérea desconocieron el nombramiento del General Francese como Ministro de Defensa Nacional y decidieron sugerir al presidente el relevo del mismo. La Armada fiel al presidente, por un corto lapso, bloqueó la “Ciudad Vieja”. La situación del presidente era sumamente crítica: buscó el apoyo de la ciudadanía y de los sectores políticos, pero la respuesta que obtuvo fue muy débil, lo que demostró su prestigio y aislamiento político.
Esta crisis demostraba la autonomía adquirida por los militares respecto al Poder Ejecutivo. Esta actitud también se evidenció en la emisión de los “Comunicados 4 y 7”, en los que las Fuerzas Armadas planteaban un confuso programa de gobierno de corte “populista”, en el cual se incluían: “la lucha contra la corrupción económica”, “la eliminación de la deuda externa” y “la erradicación de la desocupación”, entre otros puntos.
  • “Pacto de Boisso Lanza”
La crisis se resolvió con la firma del “Pacto de Boisso Lanza” por el cual el presidente “encomendó a las Fuerzas Armadas la misión de brindar seguridad al desarrollo nacional”, estableciéndose las formas de participación de las mismas en la actividad política, en un acuerdo de actuación conjunta. Se creó el Consejo de Seguridad Nacional (COSENA), integrado por el Presidente de la República, los ministros de Defensa, Interior, Relaciones Exteriores, Economía, Director de la Oficina de Planeamiento y presupuesto, los Comandantes en Jefe de las tres Armas y el Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Conjuntas integradas por las Fuerzas Armadas y policiales.
  • Desafuero de Erro y Golpe de Estado
Entre febrero y junio se agudizaron las tensiones políticas. El hecho que precipitaría los acontecimientos fue el planteo hecho por el Ejecutivo solicitando el desafuero del Senador del Frente Amplio, Enrique Erro, acusado de tener vinculaciones con los tupamaros. Como el Senado se negó a votar el desafuero, se planteó en la Cámara de Representantes el juicio político a Erro, siendo rechazado por la misma.
El 27 de junio de 1973 el Poder Ejecutivo disolvió las cámaras y creó, en su lugar, un Consejo de Estado. Se iniciaba así la dictadura que se extendería hasta 1985.

Características de la economía y la sociedad durante el período (1967-1973)

Economía

Al principio se intentó retomar el modelo económico batllista. Durante unos pocos meses se volvió al sistema de los cambios múltiples, se adoptaron medidas para frenar la especulación, a la vez que se buscaba el diálogo con los trabajadores. Sin embargo, la resistencia de ciertos sectores a este tipo de medidas y el crecimiento de la inflación determinaron el abandono de esta política. 
Se produjeron cambios en los ministerios y en noviembre de 1967 se produjo una devaluación, el dólar pasó de $98 a $200.
En mayo de 1968, accedieron a los Ministerios figuras que representaban a los grupos económicos más fuertes vinculados a la banca y el agro que comenzaron a ejercer su influencia en la política económica. Su objetivo fundamental fue la estabilización de precios mediante el control de salarios. Con este objetivo el gobierno dictó el decreto del 28 de junio de 1968 por el que se congelaban los precios y los salarios. La aplicación de esta medida se produjo en el momento en que los trabajadores esperaban un aumento de sueldos que no se dio, mientras los precios se habían incrementado a lo largo del mes. Completando el decreto de congelación se creó la COPRIN (Comisión de Productividad, Precios e Ingresos) con la finalidad de fijar los aumentos de precios y salarios que se consideren necesarios. En un primer momento, estas medidas dieron resultado positivo; en el segundo semestre de 1968 la inflación sólo alcanzó un promedio del 2% mensual y decayó la especulación. 
Se produjo un alza en el salario real.
Incidió también en el proceso, las condiciones del mercado internacional con buenos precios y gran demanda para la carne vacuna. 
En 1971, por tratarse de un año electoral, se concedieron aumentos de salarios y pasividades que aumentaron los egresos del Estado al mismo tiempo que se producía una caída en las exportaciones generando una balanza comercial desfavorable. Nuevamente retornaron la especulación, la fuga de capitales y el incremento del endeudamiento.
Durante el gobierno de Bordaberry, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto formuló un Plan Nacional de Desarrollo para aplicar en cinco años. Este plan orientaba la economía del país en el modelo neoliberal; limitaba la participación del Estado, procuraba el estímulo a la actividad privada y el fomento al sector agroexportador en función de la demanda del mercado exterior. También se preveía la liberalización del comercio; como consecuencia de esta medida sólo podrían sobrevivir aquellas industrias que pudieran competir con las extranjeras. Esta política sería aplicada en el período de la dictadura por el equipo económico que encabezó el Ingeniero Vegh Villegas.

Sociedad

La sociedad uruguaya había experimentado una serie de cambios que fueron borrando la imagen del “país modelo” que habíamos construido y los censos de 1963 y 1975 demostraron que la población crecía lentamente.
Se caracterizó en el período por:
  • Envejecimiento demográfico. El porcentaje de personas mayores de 60 años va aumentando, no así el de menores.
  • Concentración urbana. En 1975 el 83% de la población vivía en ciudades por diferentes motivos.
  • Descenso del nivel de vida de los sectores medios y bajos como consecuencia de la crisis económica.
  • Crecimiento del “sector informal”. La desocupación llevó a muchos por ejemplo a vender productos de contrabando.
  • Desarrollo de la burocracia. Aumentó el número de funcionarios públicos.
  • Pérdida del valor adquisitivo de las pasividades.
  • Se intensificó el éxodo rural como consecuencia de la acentuación del proceso de  concentración de la tierra y el mantenimiento del sistema de explotación extensiva.
  • Aumentó la marginalidad. Se dio un crecimiento de las viviendas precarias en los alrededores de Montevideo, conocidas como “cantegriles” como consecuencia del éxodo rural y la desocupación urbana. No fueron suficientes las propuestas habitacionales del Plan Nacional de Vivienda (1968) para solucionar los problemas de este sector social.
  • Emigración. Se estima que entre 1963 y 1975 alrededor de 218.000 uruguayos dejaron el país (8% de la población total) y que lo hicieron por motivaciones económicas, además de las razones de orden político.La desocupación y las dificultades que encontraba la población más joven para acceder al mercado de trabajo figuran como principales causas de la emigración. Aún entre los sectores que disponían de trabajo, incidió mucho en la decisión de emigrar, el descenso de la capacidad de comprar como consecuencia del deterioro del salario real que comenzó a partir de 1957 y se intensificó desde 1968. Entre quienes emigraron hubo un predominio de los hombres frente a las mujeres y de los jóvenes comprendidos entre los 15 y 29 años. Su grado de instrucción es de nivel medio ya que alrededor del 35% había hecho estudios secundarios. Predominaron los empleados y obreros del sector privado, en especial personal calificado (profesionales, científicos y técnicos). Los países hacia los cuales se dirigían fueron en primer término hacia Argentina siguiéndole en importancia Estados Unidos, Australia y Brasil.
Bibliografía utilizada:
  • Abadie, S,…, Siglo XX. Europa, EEUU, Asia, América Latina, Uruguay. Tercer Año. Tomo 2.cb. Ed Monteverde, Mdeo.

martes, 11 de octubre de 2022

Los Colegiados Blancos: 1959-1967

                                      PRIMER COLEGIADO BLANCO (1959-1963)

El triunfo de los blancos en 1958 terminó con 93 años de predominio colorado y permitió la rotación en el poder.
Triunfó la alianza herrero-ruralista. Desde el comienzo, el gobierno tropezó con serias dificultades, se plantearon diferencias entre Herrera y el líder ruralista, debido a que Nardone lo dejó al margen de las decisiones sobre la integración del mismo.
El 8 de abril de 1959 se produjo la muerte de Luis Alberto de Herrera, lo que generó un vacío en la colectividad nacionalista y dio lugar a un nuevo reagrupamiento de fuerzas.
En abril de 1959 se produjeron graves inundaciones que afectaron a gran parte del país ocasionando importantes pérdidas materiales. Los problemas derivados de la evacuación de miles de personas llevaron a la adopción de Medidas Prontas de Seguridad. Al mismo tiempo la profundización de la crisis económica condujo a la multiplicación de los conflictos sociales.
Se dio un cambio radical en la orientación económica del país; ya que se desarticuló el modelo batllista y se dieron los primeros pasos en la implantación de un sistema liberal. Eso generó una reacción de los gremios y ocasionó una intensa agitación social.
Entre las medidas adoptadas y destinadas a tener proyección para el futuro se destacó la creación de la CIDE (Comisión de Inversiones y Desarrollo Económico) en enero de 1960.Tenía como finalidad la elaboración de planes para impulsar el desarrollo del país así como la búsqueda de financiación y la supervisión de los mismos, pero los resultados de su trabajo recién se verían hacia 1963.
En las elecciones de 1962 aparecieron nuevos lemas electorales en los otros partidos: La Unión Popular (promovida por el Partido Socialista), el FIDEL (Frente Izquierda de Liberación) en torno al Partido Comunista y el Partido Demócrata Cristiano formado por las fuerzas progresistas de la Unión Cívica.
En los partidos tradicionales, se produjeron divisiones, por ejemplo en el Partido Colorado surgió la Lista 99 “Por el Gobierno del Pueblo” liderada por Zelmar Michelini y Hugo Batalla.
Se dio el predominio de los partidos tradicionales, hacia los cuales se volcó el 90% de los electores.
El triunfo correspondió otra vez al Partido Nacional, pero el sublema vencedor fue el conformado por la UBD y el herrerismo ortodoxo encabezado por Eduardo Víctor Haedo.

SEGUNDO COLEGIADO BLANCO (1963-1967)

Al instalarse el nuevo Consejo Nacional de Gobierno el 1° de marzo de 1963 estaban vigentes las Medidas Prontas de Seguridad debido al conflicto que habían planteado los trabajadores de las Usinas y Teléfonos del Estado.
La gravedad de la crisis económica incidió en la permanente movilización de los sindicatos que lograron un avance significativo al fundarse en 1964 la Convención Nacional de Trabajadores (CNT). A la vez circulaban rumores sobre un posible golpe de estado.
A esta situación se sumó la muerte de los principales dirigentes políticos en 1964: Benito Nardone en abril, y Luis Batlle Berres y Daniel Fernández Crespo (líder de la UBD) en julio, lo que provocó la desorganización de los partidos dificultando la gestión de gobierno.
En 1965 la crisis económica llegó a su punto culminante. Si bien se adoptaron algunas medidas por parte del gobierno éstas resultaron inoperantes. Esta situación llevó al primer plano el tema de la reforma constitucional. Muchos pensaban que el colegiado no era adecuado para enfrentar la crisis. En las elecciones de 1966 se presentaron a la consideración popular cuatro proyectos de reforma constitucional que fueron identificados por el color de las hojas de votación: gris, rosada, amarilla y naranja (que resultó ganadora).

Constitución de 1967

Dentro de las principales modificaciones podemos citar:
  • En el Poder Ejecutivo se vuelve a tener un Presidente que permanecería en el cargo 5 años sin posibilidad de ser reelecto en forma inmediata.
  • Se  ampliaron las funciones co-legislativas del Ejecutivo al concedérsele iniciativa exclusiva en los proyectos de ley relativos a los asuntos económicos y financieros, por ejemplo creación de empleos, gastos presupuestales, etc.
  • Se le reconoce al Presidente la facultad de presentar proyectos de “urgente consideración”, los que se considerarán aprobados si el Parlamento no se pronuncia en un determinado plazo. También puede vetar o introducir modificaciones a los proyectos presentados por el Legislativo, requiriéndose una mayoría de 3/5 de los integrantes de la Asamblea General para rechazar dichas observaciones.
  • El Poder Legislativo y el Poder Judicial, en general, no tuvieron modificaciones.
  • Creación de oficinas técnicas: la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, de Servicio Civil, la creación del Banco Central que recogían las propuestas hechas por la CIDE en 1965.
  • En cuanto a los gobiernos departamentales, se volvieron a establecer Intendentes y Juntas Departamentales que durarían cinco años en sus funciones.
  • En las disposiciones de carácter general se deben destacar el voto obligatorio, el reconocimiento de la ciudadanía a los soldados de línea. Se creó el Banco de Previsión Social en cuyo directorio tendrían representación los propios pasivos.

CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS DEL PERÍODO DE GOBIERNO BLANCO

Se dio un cambio sustancial en la conducción económica del país. Este cambio se inspiraba en el liberalismo económico y terminaba con la política proteccionista de subsidios e industrialista que había aplicado el Neobatllismo.
El nuevo modelo económico apuntaba a estimular la exportación tradicional, a priorizar la producción agropecuaria y a reducir la intervención del Estado en la política económica del país.
  •  Reforma Monetaria y Cambiaria
La nueva política económica fue instrumentada por el Contador Juan Eduardo Azzini, profesor universitario designado Ministro de Hacienda en el período y se concretó en la Ley de Reforma Monetaria y Cambiaria de diciembre de 1959. Esta ley es considerada el primer intento liberalizador implantado en el país luego de la crisis de 1929.
Las principales modificaciones establecidas por esta ley consistieron:
-La implantación de un nuevo régimen cambiario: se suprimió el sistema de cambios múltiples existente; en adelante el tipo de cambio único se fijaría de acuerdo al libre juego de la oferta y la demanda. La cotización oficial del dólar pasó de $4.11 a $11.
-Se estableció la libre importación y exportación, eliminándose el Contralor de Exportaciones e Importaciones, creado en 1941.
-Se eliminaron diversos subsidios.
-Se produjo la devaluación del peso como consecuencia de la variación del contenido de oro del mismo.
-Se fijó un importante impuesto a las exportaciones de carne y lanas: las “detracciones”.
Como consecuencia de la libre importación se dio un aumento de la misma que no pudo ser equilibrado por las exportaciones, por lo cual nuestra balanza comercial fue deficitaria. Al haber consumido el país las reservas acumuladas a raíz de las guerras tuvo que recurrir al endeudamiento externo.
Además, el sector bancario adquirió un gran desarrollo pues también pudo ocuparse de la compra y venta de divisas.
  • Fondo Monetario
Al mismo tiempo el gobierno firmó la primera Carta de Intención con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en setiembre de 1960. El país era miembro fundador del FMI, pues había participado en la conferencia de Bretton Woods (EE.UU) en 1944, pero hasta esos momentos no había recurrido a sus préstamos. El FMI asiste a los países miembros que presentan problemas de carácter financiero concediendo préstamos denominados “stand-by”, que exigen la aplicación de ciertas medidas de carácter económico que se estipulan en una “Carta de Intención”. En la primera se declararon como objetivos del gobierno la liberalización del comercio, la estabilidad de la moneda y el equilibrio del presupuesto.
Como consecuencia de estas medidas se produjo la duplicación de la deuda externa.
  • Especulación
El desarrollo del sistema bancario y la ampliación de las actividades desarrolladas por el mismo determinaron el auge de la especulación, que se dio por ejemplo, en la compra-venta de moneda extranjera y en la inversión en el extranjero de las ganancias obtenidas en el país (fuga de capitales), etc. La fuga de capitales entre 1964 y 1965 llegó a 191 millones de dólares, mientras las exportaciones anuales alcanzaron 185 millones de dólares.
  • Inflación
Después del acto electoral de 1962 la inflación no pudo ser contenida y superó el 50% anual entre 1963 y 1966.
  • Propuesta tecnocrática
Durante el segundo gobierno blanco, fracasado el proyecto agro-exportador se procuró la modernización del país recurriéndose a la colaboración de profesores y técnicos de distintas áreas y se encomendó a la CIDE la elaboración de un Plan de Desarrollo Económico y Social cuyos objetivos debían alcanzarse en diez años. A mediados de 1965, apareció un documento en el que se recomendaban una serie de reformas de fondo como las relativas a la distribución y régimen de tenencia de la tierra que debían aplicarse en forma global y simultánea para modificar el funcionamiento de la economía del país. Sin embargo, este plan fue prácticamente archivado, pues carecía de suficiente respaldo para llevarlo a la práctica.
  • Crac Bancario
Toda esta situación desembocó en el “crac bancario” de 1965, del que fue protagonista principal el Banco Transatlántico que, al no poder hacer frente a sus compromisos, fue intervenido por el Banco República. El Transatlántico, segundo banco del país, arrastró en su caída a otros bancos. Para evitar que los ahorristas corrieran a retirar sus depósitos, los bancos permanecieron cerrados quince días y se adoptaron medidas para controlar las actividades financieras.
La especulación continuó desarrollándose, se produjo una devaluación de la moneda que llevó al dólar de $24 a $ 59.90, y como consecuencia, el ascenso de la inflación. Todo esto provocó una ola de huelgas que llevaron al gobierno a adoptar Medidas Prontas de Seguridad y alejaron la posibilidad de un nuevo triunfo del Partido Nacional, en 1966.


Bibliografía utilizada:

  • Abadie, S,…, Siglo XX. Europa, EEUU, Asia, América Latina, Uruguay. Tercer Año. Tomo 2.cb. Ed Monteverde, Mdeo.

ACTIVIDAD:

1)      ¿Qué ocurre en el país durante los dos colegiados blancos?
2)      ¿Por qué cambió la Constitución en 1967? Menciona las principales modificaciones.
3)      Explica la economía del país durante los colegiados blancos.

miércoles, 5 de octubre de 2022

El Neobatllismo en Uruguay: 1947-1958

PRESIDENCIA DE TOMÁS BERRETA Y LUIS BATLLE BERRES (1947-1951)

Las elecciones de 1946 marcan el retorno del Batllismo al poder con la fórmula presidencial Tomás Berreta-Luis Batlle Berres.
La muerte del primero el 2 de agosto de 1947, dejó por el camino sus proyectos para promover el país a través de la actividad agropecuaria y permitió que llegara a la presidencia el segundo, sobrino de Batlle y Ordóñez.
Es una época marcada por el contexto de la Guerra Fría, donde desde mediados de los años 50 la bonanza desaparece y la crisis económica-social se instala y repercute en lo político. Batlle Berres se propuso continuar con la política reformista del Batllismo de comienzos del siglo XX, pero en un contexto internacional diferente. Su proyecto de país, que priorizaba la industria, se pretendió poner en práctica entre 1947 y 1958 y se lo conoce como Neobatllismo.

Aspectos fundamentales del Neobatllismo

Principales ideas:

  • La necesidad de incorporarse a los cambios de la época y anticiparse a los conflictos sociales promoviendo una mejor distribución de la riqueza.
  • La realización de la justicia social en el marco de la libertad y la democracia.
  • El impulso a la industria como actividad creadora y distribuidora de riqueza entre todos los que participan en la misma.
  • La intervención del Estado para promover la industrialización, actuar como árbitro en las demandas de los distintos sectores y hacer posible la paz social.
  • El rechazo a la lucha de clases y la búsqueda del equilibrio social mediante la buena voluntad y la comprensión de las partes.

Adhesiones:

  • De gran parte del empresariado industrial, los sectores obreros y los funcionarios públicos. El apoyo brindado por distintos sectores sociales y económicos, le dio un carácter de movimiento “policlasista”.

Opositores:

  • Los productores rurales, parte de la banca y del mundo financiero lo miran con desconfianza por su política de redistribuir la riqueza y la legislación laboral. Los Partidos Socialista y Comunista consideran insuficientes las medidas propuestas.

La experiencia neobatllista

La prosperidad que alcanzó el país como consecuencia de la fuerte demanda y valorización de sus exportaciones creadas por la Segunda Guerra Mundial y la guerra de Corea (1950-1953) permitió acumular libras y dólares para adquirir la maquinaria y los combustibles que el sector industrial necesitaba. Por otra parte, la guerra y los problemas posteriores a la misma, paralizaron la producción de los grandes países industrializados y eliminaron la competencia de sus productos del mercado mundial. Esta situación incidió en el desarrollo de una industria sustitutiva de importaciones, como en otros países latinoamericanos.

  • “Industrialización sin horizontes”

Se le llamó así porque sólo podía perdurar si las condiciones exteriores que lo hicieron posible se mantenían. Al finalizar las guerras internacionales, se produjeron variantes en el comercio internacional; se terminaron los buenos precios para nuestros productos agropecuarios y resurgió la producción industrial de los grandes países con los cuales no podíamos competir. Además, debe destacarse que si bien el desarrollo de la industria sustitutiva de importaciones había permitido el aumento de la ocupación y del ingreso, no logró un crecimiento integrado de la economía, porque se mantuvo el estancamiento de la ganadería, que constituía la base de nuestras exportaciones.

  • El proceso de industrialización

Las características principales fueron:

-Se volcó a la elaboración de bienes de consumo aunque las industrias dinámicas (metalúrgica, química, derivados del petróleo, etc.), experimentaron un gran empuje.
-Las industrias prácticamente se concentraron en Montevideo, teniendo un menor desarrollo en ciudades como Canelones, Paysandú y Salto. En Paysandú surgieron Paycueros y Azucarlito; Sudamtex en Colonia y Pamer en Soriano.
-Se produjo principalmente para el mercado interno, por las dificultades para colocar en el exterior por los altos costos de producción.
-La dependencia con respecto al exterior para obtener los combustibles, la maquinaria y los repuestos que la industria necesitaba.

  • La intervención del Estado

Con el retorno del  Batllismo aumenta la intervención del Estado de diversas formas: nacionalizaciones, el control del comercio exterior y el cambio de la moneda, el proteccionismo a la industria (exención o disminución de impuestos a la maquinaria industrial o a las materias primas necesarias, las restricciones al ingreso de productos extranjeros y la política de subsidios a ciertas actividades) y la política de créditos.

  • Nacionalizaciones

Aparecen nuevas empresas estatales. Como consecuencia de las nacionalización de los tranvías surgió en 1947 AMDET (Administración Municipal de Transporte), en 1948 la nacionalización de los ferrocarriles dieron origen a AFE (Administración de Ferrocarriles del Estado) y OSE (Obras Sanitarias del Estado), surgió al nacionalizarse el servicio de agua corriente. Le sirvió a Inglaterra para  librarse de empresas que no le aportaban suficientes beneficios a la vez que le permitió pagar parte de la deuda contraída con Uruguay, con motivo de la guerra. Las nacionalizaciones si bien permitieron disminuir la influencia del capital extranjero en nuestra economía, tuvieron un alto costo porque los equipos de las empresas  nacionalizadas estaban envejecidos. Pero era la manera de cobrarle la deuda a Inglaterra.

  • Las mejoras sociales

Al Estado le correspondía redistribuir entre los distintos sectores sociales los mayores ingresos que el país había obtenido, un Estado “benefactor”. Este papel se ejerció por distintos medios: el control de precios de los artículos de primera necesidad, la creación de los Consejos de salarios, la política de previsión social. Los artículos básicos (pan, leche, carne), fueron subsidiados, es decir, el gobierno le pagaba una compensación a los productores y fijaba el precio de venta al público. Para efectuar el control y la venta de esos artículos, se creó el Consejo Nacional de Subsistencias en 1947. Se estableció el pago de un subsidio por el tiempo de desocupación de los trabajadores; el establecimiento de Asignaciones Familiares (1943) que se completó con los Centros Materno Infantiles. Se extendió el sistema jubilatorio. Se organizaron tres cajas: Civil; Industria y Comercio; Rural y de Servicio Doméstico, a las que se sumaron cajas especiales como la Caja Bancaria, la Caja Notarial, la Caja Militar, etc. Los beneficios se ven afectados por la crisis que aparece en 1955.

PRESIDENCIA DE ANDRÉS MARTÍNEZ TRUEBA (1951-1952)

En las elecciones de 1950 se impuso el candidato de la lista 15 del Batllismo, que al asumir la presidencia en marzo de 1951, comenzó a propiciar la reforma constitucional sobre la base del colegiado. Varios factores incidieron para modificar la Constitución:
  • La idea del Colegiado era un principio que formaba parte del programa batllista y parecía lógico que se implantara una vez que el Batllismo estaba otra vez en el gobierno.
  • El interés por evitar una segunda presidencia de Batlle Berres en el período 1955-1959.
  • La oportunidad del Herrerismo de integrar el Ejecutivo y los Entes autónomos, a pesar de que se había opuesto al Colegiado en 1933.
El acuerdo producido entre el Batllismo y el Herrerismo se concretó en una ley constitucional que fue plebiscitada en diciembre de 1951.
Se afirma que este acuerdo se debió a la necesidad de los dos grandes partidos de enfrentar juntos la crisis que comenzaba a insinuarse.

La Constitución de 1951

Las principales modificaciones fueron:

  • El Poder Ejecutivo fue organizado de acuerdo al colegiado. Lo ejercía el “Consejo Nacional de Gobierno”, integrado por nueve personas; seis de la lista mayoritaria del lema más votado y tres del lema que le siguiera en número de votos. Permanecerían cuatro años en sus cargos y la presidencia sería anual y rotativa.
  • Los Entes autónomos y Servicios descentralizados tuvieron mayor autonomía y en la integración de sus directorios se produjo un verdadero reparto político (tres por la mayoría y dos por la minoría), sin considerar la capacidad de las personas para el desempeño de las funciones.
  • Los gobiernos departamentales tuvieron cierta autonomía financiera a través de la creación de algunos impuestos y la implantación del colegiado en su integración.

PRIMER COLEGIADO (1952-1955)

Se instaló el 1° de marzo de 1952 el primer Consejo Nacional de Gobierno. De acuerdo a una disposición especial, la presidencia del mismo recaería en Andrés Martínez Trueba durante todo el período.
La gestión de este colegiado se vio perturbada por las primeras manifestaciones de la crisis económica: la caída de los precios internacionales de la carne y la lana, los comienzos de la inflación y la multiplicidad de los conflictos sociales.
La imposibilidad del gobierno de satisfacer los reclamos de los distintos sectores lo llevó a implantar las “Medidas Prontas de Seguridad” en 1952 de acuerdo al Art 168 de la Constitución.
Al malestar por la crisis económica, debe sumarse el creado por el conocimiento de los privilegios que había usufructuado la clase política, la que quedó desprestigiada ante la opinión pública, que comenzó a idealizar el gobierno de Luis Batlle Berres.

SEGUNDO COLEGIADO (1955-1959)

El triunfo de la lista 15 encabezada por Luis Batlle Berres, en las elecciones de 1954, reflejaba la esperanza de la población de retornar al período de expansión económica y social de los años 1947 a 1950. Lamentablemente la crisis se hizo más intensa, hubo una quiebra del modelo de desarrollo basado en la industrialización.
Los distintos sectores que habían apoyado la propuesta del Neobatllismo promovieron diversas movilizaciones con el propósito de evitar que cayeran sus ingresos.
De toda esta situación sacó partido la oposición, ya sea la protagonizada por la lista 14 dentro del Partido Colorado, como la efectuada por otras fuerzas políticas y gremiales.
Se destacó la campaña de la Liga Federal de Acción Ruralista dirigida por Benito Nardone, que se fundó en 1951 para defender los intereses de los pequeños y medianos productores. Al principio su prédica se volcó contra los grandes terratenientes que dominaban la Federación Rural y a través de la práctica de los Cabildos Abiertos procuró democratizar la agremiación rural. Durante el Primer Colegiado, criticó en forma severa al Partido Colorado y al Neobatllismo, pero fue a partir de 1955 que la crítica se hizo más intensa y el Ruralismo vislumbró la posibilidad de convertirse en movimiento político, capaz de aportar un caudal de votos que pudiera definir una elección. Una alianza con Herrera que le ofreció el lema, le permitió llegar al gobierno. Los sectores no herreristas del Partido Nacional, respondieron creando una coalición opositora, la U.B.D (Unión Blanca Democrática).
Los efectos de crisis que se desencadenó desde 1955 se hacían sentir en el país. La balanza dejó de ser favorable; se produjo un descenso en volumen y precio de nuestras exportaciones mientras el valor de los artículos que importábamos se mantenía o subía. A este proceso se le denomina “deterioro de los términos de intercambio”. La crisis se trasladó a la industria; se redujo la producción de bienes de consumo, aumentó la desocupación y comenzó a manifestarse un nuevo problema: la inflación. Se produjo un alza en los precios que al aumentar el costo de vida determinó la caída del salario real.
Esta situación promovió la movilización de los sectores populares (huelgas, manifestaciones), la que se intensificó en la segunda mitad de 1958. A los sectores obreros se sumó el sector estudiantil agrupado en la FEUU. Entre las reivindicaciones planteadas se encontraban la aprobación de la Ley Orgánica de la Universidad y de distintas leyes sociales. El hecho de encontrarse en un año electoral determinó que estas movilizaciones obtuvieran importantes conquistas, entre ellas la Ley Orgánica de la Universidad (reconoce la autonomía y el cogobierno de los tres órdenes, es decir profesores, alumnos y egresados) y leyes sobre seguro de paro.
Pero, de todas maneras, el gobierno perdió popularidad y esto se tradujo en la conducta del electorado que se volcó  a favor del Partido Nacional en las elecciones de noviembre de 1958. Triunfó la alianza herrero-ruralista.

Bibliografía utilizada:

  • Abadie, S,…, Siglo XX. Europa, EEUU, Asia, América Latina, Uruguay. Tercer Año. Tomo 2.cb. Ed Monteverde, Mdeo.

ACTIVIDAD:

1)      ¿Quiénes y de qué forma gobernaron en dicho período?
2)      Explica las principales ideas del Neobatllismo.
3)      ¿Quiénes apoyaron y se opusieron al Neobatllismo?
4)      Menciona la obra social y económica del Neobatllismo.
5)      ¿Por qué cambió la Constitución en 1951? ¿Cuáles fueron las principales modificaciones?
6)      ¿Qué problemas se presentaron durante los dos colegiados colorados que determinarían el triunfo del Partido Nacional?